Consideraciones para la investigación y documentación de la tortura en México.
- font size decrease font size increase font size
La tortura es, sin duda, una de las prácticas más lacerantes utilizadas y padecidas por la humanidad. Sus heridas son indelebles y sus consecuencias, muchas de las veces, insuperables. La comunidad internacional no ha permanecido ajena al compromiso de erradicarla. De esta manera, los organismos internacionales han emitido una serie de instrumentos internacionales que convergen en ese propósito. Uno de ellos, objeto de inspiración de la presente obra, es el “Manual para la Investigación y Documentación eficaces de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o
Degradantes”, mejor conocido como Protocolo de Estambul.
No obstante la amplia normativa que proscribe su instrumentación, la tortura continúa empleándose o justificándose. Es justamente dentro del espíritu por erradicar esta práctica que la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos decidió celebrar una serie de seminarios y talleres que permitieran socializar experiencias, difundir problemáticas y plantear alternativas de solución para enfrentar el desafío que implica respetar plenamente la integridad de la persona y suprimir la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Fruto de dichos seminarios es el libro que el lector o lectora tiene en sus manos. Se trata de una compilación de presentaciones donde personas expertas en el tema, de diversas nacionalidades y desde distintas disciplinas, expusieron y discutieron durante varios días las mejores estrategias para desalentar el uso de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, así como para fomentar el pleno respeto a la integridad de la persona..
Para seguir leyendo descarga el libro.
Download attachments:
- consideracionestortura.pdf (740 Downloads)
Latest from Juventina
- Conmemoramos la caída en combate de Lucio Cabañas Barrientos junto a otros miembros de la Brigada de Ajusticiamiento del Partido de Los Pobres.
- BOLIVIA - PRONUNCIAMIENTO DE LA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE INSTITUCIONES DE SALUD CONTRA LA TORTURA, LA IMPUNIDAD Y OTRAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS
- A 7 años de la ejecución de Juventina Villa Mojica y su hijo Reynaldo Santana Villa persiste la Impunidad.
- A 7 años de la ejecución de Juventina Villa Mojica y su hijo Reynaldo Santana Villa persiste la Impunidad.
- El caso Ayotzinapa ES UN CRIMEN DE ESTADO